lunes, octubre 10

DEFINICIÓN DE PRUEBA DE ENSAYO

Las pruebas de ensayo son evaluaciones escritas donde el alumno es indagado a través de preguntas o pedido de explicaciones sobre un tema, o se le plantea un problema, para que no exponga sus conocimientos teóricos solamente, sino que los organice, ejemplifique, explicite sus consecuencias, compare puntos de vista, seleccione la solución más acertada y la justifique, efectúe críticas fundadas, entre otras actividades.

En estas pruebas se requieren de preguntas cortas, claras y directas, y no dejar tanta libertad al estudiante que se conviertan sus respuestas en adivinación del objeto requerido. Las respuestas se respaldan en la teoría.

El evaluador al preparar el examen debe de prever las posibles respuestas de acuerdo al nivel del grupo, y el tiempo que les demandará las respuestas.

En las respuestas hay libertad para contestar, pero debe consignarse hasta qué grado. Requieren una gran capacidad de interpretación, de elaboración y de comunicación escrita del alumno. Se las critica pues también existe mucha libertad a la hora de asignarles un puntaje por parte del evaluador, ya que las respuestas no son precisas sino que pueden haber una gran cantidad de variables de acuerdo a cómo encaró la respuesta el educando.

A la hora de evaluarlas se toman en cuenta si las afirmaciones hechas resultan pertinentes, si se han consignado u omitido aspectos trascendentales, falta de razonamiento que lleva a conclusiones equivocadas, o razonamiento apropiado que arriba a una conclusión valida, buena o mala redacción, etcétera.


No hay comentarios: